Ir al contenido principal

¿qué es disincronía evolutiva?


La edad mental del niño o niña no equivale a su edad cronológica. Mentalmente es capaz de pensar como correspondería a niños mayores que él, pero su entorno, afectos, etc., no le acompañan en igual grado.
Ese desfase, esa falta de sincronización (sin-cronos, en el mismo tiempo), es lo que se conoce como Síndrome de Disincronía, o disincronía (a tiempo distinto). Consiste en un desarrollo intelectual, afectivo, social, y también físico y motor irregular y no acompasado, que tiene consecuencias muy negativas para el niño o niña que presenta superdotación intelectual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos al blog

Bienvenidos(as) al siguiente blog referente a la disincronía evolutiva que ultimadamente se ve muchos en aulas de clases  Hacemos refencia a la historia de la disincronía, los tipos que existen y ciertas características que presentan quienes la padecen.  se busca informar sobre el tema ya que padres, maestros y familiares al tener una persona con disincronía evolutiva suelen considerarlos, perezosos, vagos, indiferentes, etc. sin estar informados realmente que lo que le presentan en la vida cotidiana no satisface sus necesidades que son superiores.  “Los niños superdotados son el fruto más hermoso del árbol de la humanidad. A la vez son los que corren más grande peligro, pues cuelgan de sus ramas más frágiles y con frecuencia se rompen”.  Carl G. Jung, médico, psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo. https://elpais.com/elpais/2017/03/23/mamas_papas/1490256914_614182.html https://www.spreaker.com/cms/shows/3270423/dashboard