Este síndrome fue descrito por el psicólogo Jean-Charles Terrassier en el año 1994.
El psicólogo francés Jean Charles Terrassier, fundador en 1971 de la primera asociación francesa para niños precoces, creó el término disincronía para englobar un conjunto de características particulares que su experiencia profesional con niños superdotados le había permitido observar, tanto en ciertos aspectos de su desarrollo individual (disincronía interna) como en ciertos aspectos de su inserción social (disincronía social).
El psicólogo francés Jean Charles Terrassier, fundador en 1971 de la primera asociación francesa para niños precoces, creó el término disincronía para englobar un conjunto de características particulares que su experiencia profesional con niños superdotados le había permitido observar, tanto en ciertos aspectos de su desarrollo individual (disincronía interna) como en ciertos aspectos de su inserción social (disincronía social).
Comentarios
Publicar un comentario